16 abril, 2008

“Escrito sobre el cuerpo”

“Escrito sobre el cuerpo” es un montaje que muestra el dolor humano impregnado en la epidermis como huella física y moral. Muestra las cicatrices o vestigios de las experiencias dolorosas humanas que ocultamos tras las ropas y las máscaras sociales utilizadas día a día, pero que se exponen constantemente en nuestros cuerpos y comportamientos, sin darnos cuenta. Estas huellas utilizan como asiento la corporalidad humana, expresada y manifestada en un espacio y tiempo determinado que se encuentra condicionado por la época histórica, la sociedad y la cultura donde habita. El cuerpo humano, al ser producto de una construcción social y cultural, se transforma en una realidad simbólica que actúa como objeto semiótico, representando a escala reducida la sociedad.

A lo largo de la historia de la humanidad, el dolor se manifiesta como el centro de la preocupación social, política y religiosa, al ser utilizado como una herramienta de control sobre el comportamiento humano. El dolor como tortura, como castigo, como síntoma, como enfermedad, como muerte, como educación; pero finalmente el dolor como una experiencia única e irrepetible que enfrenta al hombre a la fragilidad y finitud de su cuerpo material y a la problemática del sentido de la existencia humana.

No hay comentarios: